Como hemos mencionado en la entrada anterior la globalización es la tendencia de los mercados y de las empresas a extenderse, alcanzando una dimensión mundial que sobrepasa las fronteras nacionales (RAE).Conocemos numerosas consecuencias de la globalización en ámbitos como:
- La política
- Economía
- Educación
- Social
- Laboral
- Cultural
Pero ¿Cuáles con las consecuencias más evidente que cotidianamente nos afecta ?
Este blog tiene el propósito obtener vuestra opinión sobre los distintos temas que abarcan dentro de la GLOBALIZACION, así como estudiantes poder analizar cada opinión que sea emitida por los visitantes. Esperamos cumplir con nuestro propósito y que ustedes puedan interactuar, intervenir y comunicarse con otros sobre su punto de vista ante la situación de las consecuencias que actualmente se ven en la sociedad.
Translate
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
En el campo laboral en mala y en buena en lo del internet po ya que podemos socializar con cualquiera :D
ResponderEliminarLa posibilidad de adquirir cada vez mas tecnología, educación de calidad, tratados con otros países y junto a ello una mayor extensión de comunicación, lo que nos permite a nivel país seguir marcha adelante y surgir...
ResponderEliminaruna de las principales consecuencias de la globalización es la perdida de la identidad nacional. la falta de comprensión intercultural.así mismo se ve al hombre solo como un instrumento de producción para el beneficio local, nacional y finamente internacional osea el hombre se arriesga a la des-humanización. otra es que al final (como siempre) los países sub-desarrollados, son los que no obtendrán los beneficios de la globalización por que estos no podran cubrir las demandas internacionales y al no cubrirlas quedaran rezagados... y ya no me acuerdo de más. una forma de evitar estas consecuencias es tener presentes los cuatro pilares de la educación.
ResponderEliminaraprender a conocer.
aprender a hacer.
aprender a vivir juntos
aprender a ser.
Hay consecuencias como:
ResponderEliminar-Crecimiento del comercio internacional.
-Mundialización de la producción.
-Auge de los flujos financieros.
-Interrelacion de todos los puntos del planeta.
-El incremento de las desigualdades entre los países ricos y los países pobres
-Aumento de los conflictos entre desarrollo y medio ambiente.
-La influencia de las mutinacionales en los gobiernos.